sábado, 22 de mayo de 2010

REDES CON HILOS

LA VELOCIDAD ESTANTAR DE LAS REDES CON CABLES DE 100 MBPS Y 10 MBPS, A FIN DE SEGUIR SIENDO COMPATIBLES CON LAS TARJETAS ETHERNET MAS ANTIGUAS O DE LOS COMPONENTES CON LAS TARJETAS CUYO RENDIMIENTO SEA MAS BAJO UNA NUEVA NORMA GIBABIT ETHERNET PERMITE MULTIPLICAR LA VELOCIDAD POR DIEZ (1000 MBPS).
EN LA MAYORIA DE CASOS NO ES POSIBLE APROBECHAR PLENAMENTE TODO EL ANCHO DE BANDA, YA QUE LOS DISCOS DUROS NO PUEDE ENVIAR Y RECIBIR DE DATOS DE TAL VELOCIDAD.
LAS TARJETAS DE 100 Y 1000MBPS SON COMPATIBLES ENTRE ELLAS, POR LO QUE SE PUEDEN COMBINAR PERFECTAMENTE EN UNA RED WINDOWS PUEDE FORZAR LA TARJETA DE 1000MBPS A FUNCIONAR A 100MBPS, O EL ROUTER PUEDE, EN DETERMINADOS CASOS, REALIZADOS LA CONVERSION DE VELOCIDAD NECESARIA.
¿Qué VELOCIDAD NECESITO PARA UNA RED CABLEADA?
EN FUNCION DE LA CONFIGURACION DE TU RED, EL HECHO DE USAR UNA TARJETA DE 10MBPS PODRIA OBLIGAR A TODOS LOS EQUIPOS A FUNCIONAR A UNA VELOCIDAD REDUCIDA.

REDES Y ANCHO DE BANDA

LOS COMPOENTES DE UNA RED PUEDEN FUNCIONAR LAS VELOCIDADES DISTINTAS, LAS TARJETAS ADAPTAN AUTOMATICAMENTE LA VELOCIDAD A LA DE LA TARJETA MAS LENTA.
POR EJEMPLO: LA TARJETA WIFI QUE CUMPLA LA NORMA LA NORMA 802.11G, QUE PODRIA FUNCIONAR CON UNA TARJETA MAS ANTIGUA DE LA NORMA 802.11B, PERO UNICAMENTE A LA VELOCIDAD REDUCIDA DE LA NORMA 802.11B., EL ORDENADOR RECIBE, DEL SWICH O DEL ENRUTADOR QUE FILTRA LA CONEXIÓN A INTERNET, LA ORDEN DE IR MAS LENTO.

martes, 11 de mayo de 2010

Inicialmente se utilizaron las tarjetas perforadas, que eran utilizadas para transportar instrucciones de un lugar a otro, ya que no existía otro medio de almacenamiento.
Networking surgió por la necesidad de comunicar y relacionar dos maquinas, para compartir e intercambiar información.

modelo osi

CAPA DE APLICACIÓN
Ofrece la posibilidad de acceder a los servicios y a las demás capas y define alcunos protocolos para poder intercambiar datos tales como el correo electronico, gestores de base de datos y protocolos de transferencia

LAS 7 CAPAS



CAPAS

EXISTEN SIETE TIPOS DE CAPAS LAS CUALES SON:

LAS SIETE CAPAS DEL MODELO OSI SE LEEN DE ABAJO HACIA ARRIBA

LA PRIMERA ES LA CAPA FÍSICA: SEÑAL Y TRANSMISIÓN BINARIA, QUE SE ENCARGA DE LAS CONEXIONES FÍSICAS DE LAS COMPUTADORAS HACIA LA SEÑAL DE LA RED YA QUE ES MAS REFERIDO A LO FÍSICO, PERMITE TRANSMITIR EL FLUJO DE LOS BITS ATRAVEZ DEL MEDIO.

LA SEGUNDA CAPA ES LA DE ENLASE DE DATOS: DIRECCIONA MIENTO FÍSICO ES LA QUE SE ENCARGA DE EL DIRECCIONA MIENTO FÍSICO, DE LA TOPOLOGÍA DE LA RED.

LA TERCERA CAPA ES LA DE RED: DETERMINACIÓN DE RUTA IP SE OCUPA DE HACER LLEGAR LOS ARCHIVOS A SU DESTINO UN CUANDO NO SE CONECTEN DI RECTAMENTE.

LA CUARTA CAPA ES LA DE TRANSPORTE: CONEXIÓN DE EXTREMO A EXTREMO Y FIABILIDAD DE LOS DATOS, ES LA QUE SE ENCARGA DE EFECTUAR EL TRASLADO DE LOS DATOS, SUS PROTOCOLOS SON TCP QUE ESTA ORIENTADO A CONEXIÓN Y EL UDP SIN CONEXIÓN

LA QUINTA CAPA ES LA DE SESIÓN: COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE LA RED, ES LA QUE SE ENCARGA DE CONTROLAS ENLASES ENTRE DOS COMPUTADORAS LAS CUALES ESTÁN COMPARTIENDO ARCHIVOS.

LA SEXTA CAPA ES LA DE PRESENTACIÓN: REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS, ES LA QUE ESTA REPRESENTAN DO LA INFORMACIÓN. SE TRATAN ALGUNOS ASPECTOS COMO SON LA SINTEXIS Y LA SEMATICA.

LA SÉPTIMA CAPA ES LA DE APLICACIÓN: SERVICIOS DE RED A APLICACIONES, ESTA CAPA DEFIENDE A LOS PROTOCOLOS QUE PERMITEN INTERCAMBIAR ARCHIVOS.

ip

Cada computadora tiene que tener un IP diferente ya que es el que las identifica de las demás, si dos computadoras tienen el mismo nombre la red identificara a la primera que entre ó si no no sabra que a quien obedecer por lo tanto tenemos que tener mucho cuidado a la hora de colocar el IP.
Es una serie de números asociadas a un dispositivo generalmente una computadora, con la cual es posible identificarlo dentro de una red configurada específicamente para utilizar este tipo de direcciones una red configurada con el protocolo IP.